LAS RANAS
La rana verde común es un anfibio del orden de los anuros, carece de cola . Es habitual la diferencia de tres grandes grupos: los sapos, las pequeñas ranitas de San Anton las mas típicas, estas últimas agrupados en la familia de los ránidos, compuestas por ranas pardas y ranas verdes de Europa.
La rana verde ibérica es una especie de pequeño tamaño con aproximadamente 7 cm de longitud. En su estado adulto es difícil de confundir con el resto de ranas verdes, su cabeza es grande con el hocico alargado, los ojos santones y muy próximos entre si.
No presentan mancha temporal y los sacos vocales se sitúan en las comisuras de la boca, su coloración es muy variable, de venenosa a parda y con manchas oscuras que oscilan entre el marrón y el negro.
Las partes inferiores del animal son en cambio blanquecinas o grisáceas.
Las partes inferiores del animal son en cambio blanquecinas o grisáceas.
HÁBITAT
El periodo reproductor es variable pero suele realizarse en los meses d abril a mayo, dependiendo de la temperatura del agua En esa época, es frecuente la formación de coro de machos, que lanzan sin cesar al aire un potente reclamo sonoro, utilizando como caja de resonancia los sacos.
A diferencia de otras especies fuera de Extremadura, se encuentran las ranas tropicales que varían en lo estos diferentes aspectos:
RANAS VENENOSAS

en los animales más venenosos del mundo por eso las podemos diferenciar de las otras especies.
HÁBITAT
Son animales tímidos y muy conocidos, no le pueden tocar puesto que son altamente venenosas, proceden de América del Sur donde sobreviven gracias a unas temperaturas altas en charcas y ríos.
Se suelen alimentar de moscas, pulgones, pequeños saltamontes etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario