Mostrando entradas con la etiqueta jorge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jorge. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2014

Cernicalo Primilla



El Cernícalo Primilla (Falco naumanni) es un pequeño halcón insectívoro y asiduamente ligado, en época reproductora, a ambientes urbanos y humanizados, son más pequeños y más esbeltos que los del Cernícalo Vulgar, careciendo de marcas oscuras en el dorso y con la cabeza y cola más azuladas. El rasgo que mejor le distingue del Cernícalo Vulgar es la voz, pues su grito es muy diferente al de éste.


Identificación: Muy parecido al Cernícalo Vulgar, aunque más grácil; macho, partes superiores rojo-acastañadas sin motas oscuras, cabeza y cola más azuladas; hembra y joven, iguales a los del Vulgar; uñas blancas en todas las edades (negras en el Vulgar).


Nidificación: Anida en pequeñas colonias; no construye nido, ocupando huecos y cavidades de edificios viejos, tejados y acantilados, aunque prefiere la proximidad del hombre; puesta, de abril a junio, de 4 a 5 huevos redondeados, rosa-cremoso oscuro con marcas rojizas claras; incubación de unos 28 días por ambos padres, aunque el mayor trabajo lo realiza la hembra; los pollos, alimentados primero por el macho y después por ambos progenitores, pueden volar sobre los 29 días.


Alimentación: Principalmente grandes insectos, cazados en el suelo o aire; en especial ortópteros; también pequeños mamíferos, reptiles y batracios en ocasiones.


Hábitat: Ciudades y pueblos, se concentra básicamente en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Andalucía, Madrid y Extremadura,



lunes, 3 de marzo de 2014

El objetivo de este blog

Este blog se crea para poner en valor la Fauna y la Flora de dos lugares distintos:
La razón de estos dos lugares es básicamente que los autores pertenecen a estas dos zonas. Tenemos autores extremeños y brasileños. Aquí se cruzarán además de sus historias, sus dos culturas.

Vamos a hacer un repaso de la principal Fauna y flora de ambas zonas, intentando que quien pase por aquí comprenda donde vivimos.

Somos un grupo de alumnos del IES Sierra de San Pedro de la Roca de la Sierra (Badajoz), y cursamos 4º de ESO, y este blog es parte de nuestra asignatura del Ámbito Científico Tecnológico.

Los autores de Extremadura pertenecen a cuatro localidades:
.- La Roca de la Sierra
.- Puebla de Obando
.- La Nava de Santiago
.- Villar del Rey
Desde Brasil tenemos autores, aquí y allí, que pertenecen a la localidad de São Luís de Maranhao (Brasil).

Además de conocer y conocernos vamos a intentar establecer también un espacio de comunicación, para ello animamos a la gente a escribir en los comentarios.

Comenzamos...